Nombre: Quiroz López Paulina Jimena Grupo 2OM2
CUADRO COMPARATIVO
Potencial de membrana
|
Potencial Graduado
|
Potencial de Acción
|
*Esta determinado por las concentraciones de K+
*La membrana es mas permeable para K+ que a los otros iones.
*Para conocer el potencia de membrana es por medio de la ecuación de
Nerst.
*Todas las células tienen un potencial de reposo
*Presencia de iones a través de la permeabilidad selectiva.
*Hay una mayor concentración de iones K+ en el interior de la célula.
*Se genera un potencial eléctrico por la entrada de iones y me genera
un potencial de membrana
*Energía eléctrica almacenada como voltaje
*Se encuentra en neuronas, células musculares y endocrinas
|
*Se lleva a cabo en células excitables.
*Depende de la cantidad de cargas que entren y salgan de la celula.
*Presente en los canales dependientes de ligando.
*Son locales, y presentan una constante de tiempo y de distancia.
*Tiene dos tipos: Despolarizantes: Hacen mas + el potencial de
membrana
Hiperpolarizantes: Hacen mas negativo al potencial de membrana.
*Se da por un estimulo eléctrico.
*Depende de la intensidad y duración del estimulo
|
*Se da en células excitables.
*Por medio de canales dependientes de voltaje.
*Presenta un estimulo que pasa el umbral.
*Se propaga el potencial de acción a: Corriente local y Saltatoria.
*Presenta un periodo refractario.
*No se puede generar un 2do potencial de acción diferente.
*Absoluto: Canales dependientes de voltaje para Na+ están inactivos.
Relativo: Algunos canales dependientes de voltaje para Na+ están cerrados.
*Relacionado con el Sistema Nervioso.
|
BIBLIOGRAFIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario